Construyendo una mini CNC casera para fabricar PCB de manera limpia y eficiente

¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes un proyecto que estoy desarrollando y que me tiene muy emocionado. Se trata de una mini CNC casera diseñada especialmente para la fabricación de pequeñas placas PCB de una manera más limpia y precisa.


El problema con el método tradicional

Actualmente, como muchos entusiastas de la electrónica, sigo utilizando el cloruro de hierro para grabar mis circuitos impresos. Este proceso es funcional, pero tiene algunos inconvenientes:

  • Es sucio: El cloruro de hierro tiende a manchar y es complicado de manejar.

  • Es contaminante: Requiere un proceso adecuado para desecharlo sin afectar al medio ambiente.

  • Es impreciso para detalles finos: Si no se controlan bien los tiempos y la calidad del táner, pueden perderse detalles importantes del diseño.

Por estas razones, decidí buscar una alternativa más eficiente, menos contaminante y que me diera mejores resultados.

La solución: construir una mini CNC con componentes reciclados

Mi idea es crear una mini máquina CNC que sea capaz de grabar diseños directamente sobre la PCB mediante una pequeña fresa. Lo más interesante es que estoy utilizando componentes reciclados y materiales accesibles.

A continuación, les detallo los elementos que estoy utilizando para este proyecto:

  • Una unidad de DVD reciclada: La unidad DVD tiene mecanismos de movimiento con motores paso a paso muy precisos que pueden ser reutilizados para el eje X e Y.

  • Parales de balsa: Utilizo madera de balsa para la estructura principal, ya que es ligera, fácil de trabajar y resistente para este tipo de proyectos.

  • Una protoboard para conexiones: Uso una protoboard para conectar y organizar los cables de los controladores y el Arduino Nano de forma ordenada.

  • Un motor brushless: Este motor será la herramienta principal para mover la fresa y realizar el grabado en la placa.

  • Dos controladores Easydriver: Estos pequeños módulos se encargan de controlar los motores paso a paso con mucha precisión.

  • Un Arduino Nano: El corazón de la máquina, encargado de interpretar las señales enviadas desde la computadora y controlar el movimiento.

  • Algunas piezas adicionales: Cables, tornillos, una estructura de soporte, y algunos otros componentes menores.








El control desde la computadora

Para el control de la máquina desde la computadora, estoy utilizando el software CNC Control, una herramienta muy intuitiva y poderosa que pueden encontrar en el siguiente enlace: http://cnccontrol.byethost13.com/.

Este software permite cargar el diseño del circuito, configurarlo y enviar las instrucciones a la máquina. Además, el firmware necesario para el Arduino Nano también está disponible en el menú de descargas del sitio web.

Progreso actual del proyecto

Hasta ahora, ya he logrado ensamblar la estructura de la mini CNC con parales de balsa y estoy probando el control de los motores paso a paso desde la PC. La protoboard me ha facilitado mucho las conexiones temporales mientras realizo las pruebas. Les dejo un video donde se puede ver el funcionamiento básico del control:


Pueden descargar el sofware para control y el firmware para el arduino en el menú de descargas.


En el video, se observa cómo los motores se mueven con precisión gracias al control desde la computadora. Aún queda pendiente integrar el motor brushless y calibrar la máquina para comenzar a realizar grabados reales en las PCB.

Beneficios de esta mini CNC

Una vez que el proyecto esté completado, podré disfrutar de varios beneficios:

  • Mayor precisión en los diseños: La mini CNC permite realizar detalles muy finos sin depender del método tradicional de cloruro de hierro.

  • Proceso limpio y ecológico: No más productos químicos contaminantes ni residuos difíciles de manejar.

  • Ahorro de tiempo y materiales: Al poder realizar pruebas y correcciones directamente desde el diseño digital, se optimiza el proceso de fabricación.

Lo que sigue

En los próximos días, me enfocaré en la integración del motor brushless y la calibración de la máquina para realizar las primeras pruebas de grabado sobre PCB reales.

Pronto estaré compartiendo más avances, así como el código y los diseños para que ustedes también puedan construir su propia mini CNC. ¡Este es un proyecto ideal para quienes disfrutan de la electrónica, la mecánica y el reciclaje de componentes!

¡Nos vemos en la próxima actualización y espero que se animen a seguir este proyecto!


Enlaces de interés:

¿Qué opinan de este proyecto? Si tienen dudas, sugerencias o incluso ideas para mejorar esta mini CNC, déjenlas en los comentarios. ¡Me encantaría escuchar sus aportes!

Comentarios